| 
 
 | 
  C90-72 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | CANELLAS LOPEZ, Ángel. | 
    | 
  
60,00 €
   | 
  Exempla scripturarum latinarum in usum scholarum.Pars Prior. Editio iterata. (y)  Pars altera. [Evolución de las escrituras latinas usadas en los paises hispánicos desde el Siglo I de Cristo a las postrimerías del Siglo XVI].
   Zaragoza: Caesaraugustae, apud Libreria General, 1963 y 1966. | 
    | 
| 
 
 | 
  C88-532 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | REDONDO VEINTEMILLAS, Guillermo y SARASA SANCHEZ, Esteban (Eds.). | 
    | 
  
90,00 €
   | 
  Libro de Privilegios de Fraga y sus Aldeas.  I: Edición facsímil. II: Transcripción y estudios.
   Zaragoza, Cortes de Aragón, 1999. | 
    | 
| 
 
 | 
  C87-227 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | CORTÉS VALENCIANO, Marcelino. | 
    | 
  
21,00 €
   | 
  El Cartoral de Sos del Rey Católico (1059-1130). Reedición y estudio lingüístico.
   Zaragoza, IFC, 2020. | 
    | 
| 
 
 | 
  C87-574 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | MUÑOZ Y RIVERO, Jesús (1851-1890). | 
    | 
  
120,00 €
   | 
  Manual de Paleografía Diplomática Española de los Siglos XII al XVII. Método teórico-práctico para aprender a leer los documentos españoles de los siglos XII al XVII. Segunda edición, corregida y aumentada.
   Madrid, Librería de la señora Viuda de Hernando y Compañía, 1889. | 
    | 
| 
 
 | 
  C86-36 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
24,00 €
   | 
  Boletín de la Real Academia Española. Tomo XXXVI, Cuaderno CXLVIII, Mayo-Agosto, 1956. Antonio Rodríguez-Moñino: El primer manuscrito del 'Amadís de Gaula'. Noticia bibliográfica; Agustín Millares Carlo: Nota paleográfica sobre el manuscrito del 'Amadis'; Rafael Lapesa: El lenguaje del 'Amadis' manuscrito, y otros textos.
   Madrid, 1956. | 
    | 
| 
 
 | 
  C84-1203 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VILLANUEVA, Jaime. | 
    | 
  
50,00 €
   | 
  Viage a Segorbe y Valencia. Reimpresión facsímil del tomo correspondiente de la edición de Madrid, 1806. [Viage Literario a las Iglesias de España. Tomo IV].
   Sin datos de impresión, pero: Madrid, Imprenta de Fortanet, 1902. | 
    | 
| 
 
 | 
  C84-1204 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VILLANUEVA, Jaime. | 
    | 
  
50,00 €
   | 
  Viage a Tortosa. Reimpresión facsímil del tomo correspondiente de la edición de Madrid, 1806. [Viage Literario a las Iglesias de España. Tomo V].
   Sin datos de impresión, pero: Madrid, Imprenta de Fortanet, 1902. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista7-83 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | CANELLAS LÓPEZ, Angel (1913-1991). | 
    | 
  
38,00 €
   | 
  Colección Diplomática del Concejo de Zaragoza. Años 1119-1276.
   Zaragoza, Cátedra «Zaragoza» de la Universidad, 1972. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista7-412 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
48,00 €
   | 
  Aragón en la Edad Media. Volumen X-XI: Homenaje a la Profesora Emérita María Luisa Ledesma Rubio.
   Zaragoza, Universidad, 1993 | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista7-416 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
24,00 €
   | 
  Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Director: Ángel Canellas López. Tomo 33 - 34. (Angel Canellas López: Instituciones aragonesas de antaño: la Diputación del Reino; Andrés Araiz: Reseña histórico crítica acerca de la escritura musical española de los siglos XI y XII; Ana María Yetano Laguna: Contribución a un estudio de la sociedad zaragozana de fines del siglo XIV y principios del XV según un libro de cuentas; Aurora Egido: 'Retratos de los Reyes de Aragón' de Andrés de Uztarroz y otros poemas de Academia; Angel Canellas López: De diplomática hispano - visigoda: colección documental; Angel San Vicente: El archivo histórico del municipio de Perdiguera,  entre otros estudios).
   Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1979. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista6-737 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
19,00 €
   | 
  Seminario de Arte Aragonés. III. [Francisco del Arco: Francisco Bayeu en silueta; Francisco Abbad Ríos: Jerónimo de la Mata, orfebre del siglo XVI; Pedro Carrillo Murcia: Vía romana del Summo Pyreneo a Cesaraugusta; Enrique Pardo Canalis: Notas para el estudio de Fray Manuel Bayeu, y Luis Fernández Fuster: Las estelas ibéricas del Bajo Aragón].
   Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1951. | 
    | 
| 
 
 | 
  C83-1200 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | NÚÑEZ CONTRERAS, Luis (1932-1991). | 
    | 
  
43,00 €
   | 
  Un Registro de la Cancillería de Carlos V.  El Manuscrito 917 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Estudio, edición, traducción y notas.
   Madrid, Escuela de Historia Moderna, 1965. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista5-148 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | GARCÍA VILLADA, Zacarías (1879-1936). | 
    | 
  
38,00 €
   | 
  Metodología y Crítica Históricas. Segunda edición refundida y aumentada.
   Barcelona, Sucesores de Juan Gili, 1921. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista4-478 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | GONZÁLEZ BACHILLER, Fabián. | 
    | 
  
50,00 €
   | 
  El léxico romance de las colecciones diplomáticas calceatenses en los Siglos XII y XIII. Prólogo de Claudio García Turza.
   Logroño, 2002. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista4-628 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
19,00 €
   | 
  Archivo de Filología Aragonesa. XXIV-XXV. Oliverio Nortes Valls: Estudio del léxico latino medieval en diplomas aragoneses anteriores a 1157. Términos referentes a la composición de la sociedad y a la vida rural; Juan A. Frago Gracia: Sobre el léxico de la prostitución en España durante el siglo XV; Feliciano Delgado: Un nuevo manuscrito de Bartolomé Leonardo de Argensola; Oliverio Nortes Valls: Consideraciones en torno a la redacción de documentos latinos en Aragón durante la Alta Edad Media, entre otros textos.
   Zaragoza, IFC, 1979. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista4-630 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
20,00 €
   | 
  Archivo de Filología Aragonesa. XXVIII-XXIX. José María Ramos y Loscertales: Cuatro estudios: Los Fueros del Sobrarbe. Los jueces de Castilla. El derecho de los francos de Logroño en 1095. Relatos poéticos en las crónicas medievales. Los hijos de Sancho III; Julio Caro Baroja: Sobre la toponimia del Pirineo aragonés: Juan A. Frago Gracia: Toponimia navarroaragonesa del Ebro. III. Vías de comunicación; Natividad Nebot Calpe: Las voces naturales y la etnología popular en la toponimia y el habla del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón); Juventino Caminero y Ricardo Ciervede: La Torá de los judios de Olite; Manuel Alvar: Grafía y fonética en el Cancionero de Estúñiga, entre otros textos.
   Zaragoza, IFC, 1981. | 
    | 
| 
 
 | 
  Lista4-633 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
28,00 €
   | 
  Archivo de Filología Aragonesa. XXXIV-XXXV. F.W. Hodcroft: 'Elpha', nombre enigmático del «Cantar del Mío Cid»; Manuel Alvar: Trancripción Paleográfica del «Sacrificio de la Misa» (BNM, ms. 1533); Valero Saez San José y Matilde Moreno Martínez: Hombre, gitano y dolor en la colección de cantes flamencos recogidos y acotados por Antonio Machado y Álvarez, 'Demófilo'; F. González Olle: el habla de Ayerbe y otros aragonesismos en la autobiografía de Santiago Ramón y Cajal; Natividad Nebot Calpe: El castellano-aragonés en tierras valencianas (Alt Mijares, Alto Palancia, Serranía de Chelva; Enguera y el Canal de Navarrés); Juan A. Frago Gracia: Las fuentes documentales aragonesas y el diccionario etimológico español de J. Corominas, entre otros textos.
   Zaragoza, IFC, 1984. | 
    | 
| 
 
 | 
  C81-437 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | REQUENO Y VIVES, Vicente (1743-1811). | 
    | 
  
500,00 €
   | 
  Osservazioni sulla Chirotipografia, ossia Antica Arte di Stampare a mano. Opera di D. Vincenzo Requeno, Academico Italiano.
   Roma, Da' Torchi di Mariano de Romanis e Figli, 1810. | 
    | 
| 
 
 | 
  Varia-17969 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | PELLEN, René. | 
    | 
  
17,00 €
   | 
  Las abreviaturas en la grafía de la Gramática Castellana (1492). Entre el manuscrito y el libro impreso.
   Lugo, 2005. | 
    | 
| 
 
 | 
  Varia-22024 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | VV.AA. | 
    | 
  
17,00 €
   | 
  Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 54. Carlos Luis de la Vega y de Luque: Historia y evolución de los Gremios de Teruel; Mariano Tomeo Lacrué; Notas prospectivas sobre Economía Aragonesa; Agustín Ventura Conejero: Las inscripciones romanas e ibéricas de la provincia de Teruel.
   Zaragoza-Teruel, 1975. | 
    | 
| 
 
 | 
  Varia-22323 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | MILLARES CARLO, Agustín. | 
    | 
  
42,00 €
   | 
  Manuscritos Visigóticos. Notas bibliográficas.
   Madrid-Barcelona, Instituto Padre Enrique Flórez, 1963. | 
    | 
| 
 
 | 
  Varia-22327 | 
    | 
    | 
   |  
    | 
	  
    
 | 
  | N/A. | 
    | 
  
21,00 €
   | 
  Antiphonale Hispaniae Vetus. Edición facsímil de los fragmentos de un Antifonario Mozárabe, procedente de San Juan de la Peña, de los Siglos X al XI, existente en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, y estudios complementarios sobre el mismo, de Angel Canellas López, Ismael Fernández de la Cuesta, Dom M. Randel y Dom Louis Brou.
   Zaragoza, IFC, 1986. | 
    |