|
|
Varia-21761 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Pirineos. Revista del Instituto de Estudios Pirenaicos. Números 59 a 66. Comunicaciones presentadas en la Sección V: Historia, Arte y Derecho del III Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos; [Bernad Druene: La guerre de Seccession dans la Ribagorce et la Conque de Tremp; F. Caula Vegas: Besalú, condado pirenaico en la época carolingia; Antonio Ubieto: La catedral románica de Jaca. Problemas de cronología; J.E. Uranga: La iglesia parroquial de Artaiz, y otros textos].
Zaragoza, CSIC, 1961-1962. |
 |
|
|
Varia-21763 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
22,00 €
|
Pirineos. Revista del Instituto de Estudios Pirenaicos. Números 31-32. (José María Ríos: Bosquejo geológico del país vasco-cántabro (de Laredo a Durango, Vitoria y La Barranca); Noel Llopis Lladó: Estudio geológico del reborde meridional de la cuenca carbonífera de Asturias; Antonio Ubieto Arteta: Las diócesis navarro-aragonesas durante los siglos IX y X; Antonio Serrano Montalvo: La población alto-aragonesa a finales del siglo XV; Antonio Almela; Las investigaciones petrolíferas en la vertiente sur pirenaica, y otros textos).
Zaragoza, CSIC, 1954. |
 |
|
|
Varia-21764 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
17,00 €
|
Pirineos. Revista del Instituto de Estudios Pirenaicos. Número 27. [Maurice Pardé: Le régime des cours d'eau pyrénéens; Pío Beltrán Villagrasa: Las cecas pirenaicas; Manuel Alvar: Estudios sobre el dialecto aragonés en la Edad Media. I: Grafías navarro-aragonesas, y otros textos].
Zaragoza, CSIC, 1953. |
 |
|
|
Varia-21769 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
24,00 €
|
Pirineos. Revista del Instituto de Estudios Pirenaicos. Números 9-10. [Francisco Yndurain: Documentos de la iglesia de Santa María de Sangüesa (Siglos XIV-XV). Estudio lingüístico, José María Lacarra: Roncesvalles; Pedro Pujol: La cultura pirenaica en la Alta Edad Media; Juan Mercader: Puigcerdá, capital del departamento del Segre. Noticias inéditas sobre el dominio napoleónico de la Cerdeña; Carlos Corona: los abades del monasterio de San Salvador de Leire; Manuel Alvar: Comentario a la obra «Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina» de Julio Caro Baroja, y otros textos].
Zaragoza, CSIC, 1948. |
 |
|
|
Varia-21770 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
34,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 23. Números 86 y 87 / 88 y 89. [José Goñi Gaztambide: Los obispos de pamplona del siglo XIV; Juan Vernet: Benjamín de Tudela; José Javier Uranga: Documentos sobre la población de Navarra en la Edad Media. 'Libro del monedage de Tudela'; Salvador Mensua: Contribución al estudio del viñedo navarro: las áreas de cultivo; Gonzalo Forcada Torres: Tudela durante la Guerra de Independencia; Florencio Idoate: Relación del viaje del Rey Carlos V de Bayona a Elizondo en 1534, según Joaquín de la Cruz, entre otros artículos].
Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1962. |
 |
|
|
Varia-21771 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
28,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 24. Números 90 y 91 / 92 y 93. [Antonio Ubieto Arteta: Una leyenda del 'Camino'. La muerte de Ramiro I de Aragón; Juan Maluquer de Motes: Sobre el uso de morillos durante la Edad de Hierro en la cuenca del Ebro; Antonio Ubieto Arteta: los reyes pamploneses entre 905 y 970; Juan Maluquer de Motes: Notas sobre la cultura megalítica navarra; José Goñi Gaztambide: Catálogo del Becerro antiguo y del Becerro menor de Leyre; José María Lacarra: Estructura político-administrativa de Navarra antes de la Ley Paccionada, entre otros artículos].
Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1963. |
 |
|
|
Varia-21772 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
28,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 25. Números 94 y 95 / 96 y 97. [José Goñi Gaztambide: Historia del Estudio de Estella; Emilio J. Esparza: De Toponimia Navarra; Carlos María López: Apuntes para una historia de Leyre; Delmiro de la Válgoma y Diaz-Varela: Un libro de esgrima y dos nobles de Pamplona; Antonio Ubieto Arteta: El románico de la catedral jaquesa y su cronología; Manuel Chamoso Lamas: Nuevas aportaciones al conocimiento del arte del Maestro Mateo; Martín Larrayoz de Zarranz: Eco de la batalla de Cocherel en los documentos de Comptos reales de Navarra, entre otros artículos].
Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1964. |
 |
|
|
Varia-21773 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
32,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 26. Números 98 y 99 / 100 y 101. [Julio Caro Baroja: Folklore experimental: el Carnaval de Lanz (1964); Gonzalo Forcada Torres: Ingleses, españoles y franceses en los prolegómenos de la batalla de Tudela; José Goñi Gaztambide: La vida eremítica en el reino de Navarra; María Ángeles Mezquíriz de Catalán: Necrópolis visigoda de Pamplona; Ángel Irigaray: Esbozo bio-bibliográfico de literatura éuscara profana (del siglo XV al XX); José María Jimeno Jurio: Itinerario jacobeo del Infante Don Carlos de Navarra (1381-1382); José Goñi Gaztambide: Historia del monasterio cisterciense de Fitero; José Javier Nagore Yámoz: Compilación de Derecho Navarro, entre otros artículos].
Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1965. |
 |
|
|
Varia-21774 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
30,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 27. Números 102 y 103 / 104 y 105. [Santiago Sebastián: Fauna y flora en la decoración arquitectónica de la Nueva Granada; José María Lacarra: Las peregrinaciones a Santiago en la Edad Moderna; José Ramón Castro: Blanca de Navarra y Juan de Aragón; José María Jimeno Jurio: Historia y leyenda en torno a la Virgen de Jerusalem de Artajona; Francisco Íñiguez Almech: El monasterio de San Salvador de Leyre; José Luis Lacruz Berdejo: Cuestiones fundamentales de la viudedad foral navarra; Antonio Ubieto Arteta: Los primeros años del Hospital de Santa Cristina del Somport; Florencio Idoate: La merindad de Tudela durante la guerra realista, entre otros artículos].
Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1966. |
 |
|
|
Varia-21781 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
26,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 34. Números 130 y 131 / 132 y 133. [Florencio Idoate: Cendeas en Navarra; Ricardo Ciérvide: Comentario lingüístico del Fuero de Tafalla de 1157; José Andrés Gallego: 1830. Inquietud en la frontera navarra; Dionisio Preciado: Noticias musicales de la catedral de Tudela, entre los años 1516 y 1652; Antonio Ubieto Arteta: Los primeros años del Monasterio de San Millán; José María Jimeno Jurio: El libro del Patronato de Santa María de Sanguesa (1300-1501), entre otros artículos].
Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1973. |
 |
|
|
Varia-21782 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
22,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 36. Números 138 y 139 [Francisco de Ondarra: Nuevos monumentos megalíticos en Baztán y zonas colindantes; Fernando Bujanda: El obispo don Sancho de Funes (1116-1146); María Jesús Lacarra Yanguas: Dos Cofradias del Siglo XIV en Villafranca (Navarra); Florencio Idoate: Desolados navarros en la primera mitad del siglo XV, entre otros artículos].
Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1975. |
 |
|
|
Varia-21798 |
|
|
|
|
|
| CARO BAROJA, Julio. |
|
14,00 €
|
El laberinto vasco.
San Sebastián, Txertoa, 1984 |
 |
|
|
Varia-21842 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
14,00 €
|
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses. Número 16. (Pedro A. Benavides Merino: La Primavera, el Pueblo y el Poeta; José Chamorro Lozano: Antonio Machado en la provincia de Jaen; Diego Muñóz-Cobo Muñoz-Cobo: El Señorío de la Torre de Don Pero Xil (1235-1837).
Jaén, 1958. |
 |
|
|
Varia-21921 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 10-11. [Jacinto Bosch Vila: El reino de taifas en Zaragoza; A. Gutierrez de Velasco: La conquista de Tarazona en la guerra de los dos Pedros (1357); Ginevra Zanetti: La pesca del corallo in Sardegna. Profilo storico; José López Navío: Lope de Vega estuvo en Zaragoza cuando las revueltas de Antonio Pérez, y Eduardo Asensio Salvado: Un príncipio de catalogación de los documentos del Consejo Supremo de Aragón, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1960. |
 |
|
|
Varia-21922 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 12-13. [Angel Canellas López: Colección diplomática del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina (1176-1396); José Guillén Cabañero: Un gran latinista aragonés del siglo XVI: Pedro Ruiz de Moros; María Dolores Cabré: El humanismo aragonés en tiempo del Rey Católico, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1961. |
 |
|
|
Varia-21923 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 19-20. [Ángel Canellas López: Leyenda, culto y patronazgo en Aragón del señor San Jorge, mártir y caballero; Francisco Fernández Serrano:: Obispos auxiliares de Zaragoza en tiempos de los Arzobispos de la Casa Real de Aragón; Luis Batllé y Prats: El rey don Fernando en los cartularios del Archivo Histórico Municipal de Gerona; Ángel Canellas López: Fuentes de Zurita. Documentos de la alacena del cronista relativos a los años 1508-1511, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1966-1967. |
 |
|
|
Varia-21925 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 23-24. [Rosa María Blasco Martinez: Contribución a la historia del Convento de Predicadores de Zaragoza a través de los apuntes del Maestro Fray Tomás Domingo, 1219-1516; Elena Requejo Diaz de Espada: La vida conventual del Cabildo de la Seo de Zaragoza en 1292 según el reglamento capitular de su Mensa; Ángel Canellas López: Fuentes de Zurita. Documentos de la alacena del cronista relativos a los años 1302-1478, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1970-1971. |
 |
|
|
Varia-21927 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita.Tomo 3. [Sebastián Cirac Estopañan: Bizancio y España. Ramón Lull y la unión con los bizantinos, y Angel Canellas López: La Real Compañía de Comercio y Fábricas de Zaragoza. Historia de su primer trienio, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1954. |
 |
|
|
Varia-21930 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
14,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 43-44. [José Luis Murga Gener, El Iudicium cum addictione del Bronce de Contrebia; Angel Canellas López: Un decenio de la villa de Longares en sus gentes y negocios según testimonios notariales (1366-1377); Juan Antonio Iribarnegaray Jado: El movimiento comercial en el puerto de Santander desde la ordenanza de libre comercio en el siglo XVIII , entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1982. |
 |
|
|
Varia-21931 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
14,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 45-46. [Pablo Lara Izquierdo: Fórmulas crediticias medievales en Aragón. Zaragoza, centro de orientación crediticia (1457-1486); Angel Canellas López: El archivo de la Universidad de Zaragoza en 1770, y Asunción Blasco Martinez: El Archivo histórico de Belchite. Fondos notarial, parroquial y municipal, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983. |
 |
|
|
Varia-21932 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Tomo 6-7. [Carmen Martinez Loscos: Orígenes de la Medicina en Aragón: los médicos árabes y judíos; Manuel Ferrandis Torres: La última empresa de Fernando el Católico: Navarra; Angel Canellas López: Estudios ribagorzanos. Notas para la vida dramática de Don Juan de Aragón y Gurrea, conde de Ribagorza, ejecutado en 1573, y Fernando Izaguirre: Aragón en la primera guerra carlista: el Barón de Hervés, entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1958. |
 |
|
|
Varia-22018 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
12,00 €
|
Revista de Historia Jerónimo Zurita. Número 56. [Miguel Angel Motis Dolader y María Teresa Ainaga Andrés: Patrimonio urbanístico aljamial de la judería de Tarazona: las Sinagogas, la Necrópolis y las Carnicerías; Manuel Ardid Lorés: El Asociacionismo agrario ante la crisis de los años treinta: El Sindicato Central de Aragón; Sheelagh Ellwood: Las fuentes orales y la historiografía del fascismo español , entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987. |
 |
|
|
Varia-22021 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
17,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 57-58. Jürgen Untermann: En torno a las inscripciones rupestres de Peñalba de Villastar; Guillermo Fatás: Nota para la catalogación de la epigrafía romana de Teruel; Martín Almagro Basch: Las tierras de Teruel ante la reconquista cristiana; Antonio Ubieto Arteta: Los sesmas de la comunidad de Teruel; María Victoria Merino Octavio: Relación de documentos de títulos nobiliarios turolenses que se conservan en el Archivo Histórico Nacional; César Tomás Laguía: Fuentes para la Historia del Alto Maestrazgo, entre otros textos.
Teruel, 1977. |
 |
|
|
Varia-22027 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
15,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 51. Martín Almagro Basch: Cuatro nuevos abrigos rupestres con pinturas en Albarracín; Ángel Solaz Villanueva: Orígenes y visicitudes del Santuario del Santo Cristo de la Vega de Albarracín; Kurt J. Wittlin: Un inventario turolense de 1484. Los Sánchez Muñoz, herederos de Clemente VIII; Carlos Luis de la Vega y Luque: Un centro medieval de Enseñanza. El Estudio de Artes de Teruel, entre otros textos.
Zaragoza-Teruel, 1974. |
 |
|
|
Varia-22047 |
|
|
|
|
|
| MAC ORLAN, Pierre [Pierre Dumarchey, 1882-1970]. |
|
24,00 €
|
La Croix, l'Ancre et la Grenade. Histoires de Soldats de 1270 a 1937.
Lyon, Éditions Lugdunum, 1944. |
 |
|
|
Varia-22227 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
12,00 €
|
Studium. Filología. Número 4. (José Castañé Llinas: Marcial y el epigrama IX, XCVII: su orígen, formación y desarrollo; Edmund Kendall: The Shoals on Nam. Fragmentation of the Liberal American Mythic Language in Vietnam War Literature; José Laguna Campos: Contribución al vocabulario de los tejidos de la primera mitad del siglo XIII; José Enrique Serrano Asenjo: Pretextos cinematográficos en 'Cita de Ensueños'; Juan Villalba Sebastián: Consideraciones sobre un episodio de la 'Vida de Pedro Saputo': su estancia en el concento, entre otros estudios).
Teruel, Colegio Universitario de Teruel, 1988. |
 |
|
|
Varia-22286 |
|
|
|
|
|
| ETXEBERRIA GALLASTEGUI, Ekaitz y FERNÁNDEZ DE LARREA, Jon Andoni (Coords.) |
|
22,00 €
|
La guerra privada en la Edad Media. Las coronas de Castilla y Aragón (siglos XIV y XV).
Zaragoza, PUZ, 2021. |
 |
|
|
Varia-22311 |
|
|
|
|
|
| KEMPIS, Thomas (1380-1471). |
|
45,00 €
|
De la Imitación de Christo. Cuatro libros reducidos a la fidelidad del original latino por «Un Sacerdote».
Barcelona, Imprenta de Don José María de Grau y Compañía, 1848. |
 |
|
|
Varia-22323 |
|
|
|
|
|
| MILLARES CARLO, Agustín. |
|
42,00 €
|
Manuscritos Visigóticos. Notas bibliográficas.
Madrid-Barcelona, Instituto Padre Enrique Flórez, 1963. |
 |
|
|
Varia-22327 |
|
|
|
|
|
| N/A. |
|
21,00 €
|
Antiphonale Hispaniae Vetus. Edición facsímil de los fragmentos de un Antifonario Mozárabe, procedente de San Juan de la Peña, de los Siglos X al XI, existente en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, y estudios complementarios sobre el mismo, de Angel Canellas López, Ismael Fernández de la Cuesta, Dom M. Randel y Dom Louis Brou.
Zaragoza, IFC, 1986. |
 |
|
|
Varia-22341 |
|
|
|
|
|
| PIEDRAFITA PÉREZ, Elena. |
|
18,00 €
|
Las Cinco Villas en la Edad Media (Siglos XI - XIII). Sistemas de repoblación y ocupación del espacio.
Zaragoza, 2005. |
 |
|
|
Varia-22363 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
17,00 €
|
Argensola. Revista del Instituto de Estudios Altoaragoneses. Número 98. (Ana Castelló Puig: Los usos del suelo en la comarca de Monegros; Ana María Ramirez de Arellano Oñate: 'Nueva España', Literatura y Prensa (1940); María Concepción Giménez Baratech: Un documento inédito de Alfonso I el Batallador, entre otros trabajos).
Huesca, Diputación Provincial, 1984. |
 |
|
|
Varia-22364 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Argensola. Revista del Instituto de Estudios Altoaragoneses. Número 100. (José Domingo Dueñas Lorente: Obra periodística de Ramón J. Sender (1924 - 1936); María Pilar Ereza Abril: Transformaciones agrarias en la provincia de Huesca. Estudio comparativo con Soria; Anchel Conte Cazcarro: El proceso judicial contra Lupico de Guerrea por el secuestro de Francisca de Abella (1408), entre otros trabajos).
Huesca, Diputación Provincial, 1986. |
 |
|
|
Varia-22460 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
12,00 €
|
Cuadernos de Estudios Borjanos IV, Segundo Semestre 1979. [José L. Corral Lafuente: El sistema defensivo aragonés en la frontera occidental (Valle del Huecha, s. XII al XV); José C. Escribano Sánchez: El Órgano de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón; Isidro Aguilera Aragón: Sobre un entalle romano de Bursau; Angeles Magallón Botaya: Notas sobre la red viaria en torno a Borja y su comarca; Enrique Pelayo Zueco: Aves en el Barranco de Valdetreviño y Collado del Campo (Talamantes), entre otros textos].
Borja, Centro de Estudios Borjanos, 1979. |
 |
|
|
Varia-22461 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
28,00 €
|
Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Director: Ángel Canellas López. Tomo 35 - 36. (Rafael Conde y Delgado de Molina: La colección de pergaminos procedentes del monasterio de Veruela del Archivo de la Corona de Aragón; José Francisco Forniés Casals: Fuentes para el estudio de la sociedad y la economía aragonesa entre 1776 y 1808: Los documentos citados en las actas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País; Francisco Castillón Cortada: Política hidráulica de templarios y sanjuanistas en el Valle del Cinca (Huesca), entre otros estudios).
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1979. |
 |
|
|
Varia-22466 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
22,00 €
|
Turiaso. Director: José Antonio Hernández Vera. Número VIII. ( Antonio Beltrán: El problema histórico de las acuñaciones de los celtíberos. El caso de las emisiones de Turiasu; María Teresa Ainaga Andrés: El señorío de los Pérez - Calvillo: Cunchillos, Malón y Vierlas durante el último tercio del Siglo XIV (1366 - 1400); Maria Isabel Ainaga Andrés: La repoblación de los antiguos lugares moriscos. Tórtoles (Zaragoza), 1610 - 1770; José María Enguita Utrilla: Un vocabulario agrícola turiasonense de 1382, entre otros textos).
Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1989. |
 |
|
|
Varia-22510 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
90,00 €
|
Universidad. Revista de Cultura y Vida Universitaria. Director: Domingo Miral López. Publicación trimestral. Año VI, Números 1, 2, 3 , 4 , 5 y 6. [Domingo Miral López: Dialectología del Pirineo. Tipos de flexión verbal en el cheso (el verbo 'hacer'= 'fer'); A. Kingsley Porter: La Iglesia de Nuestra Señora de Iguacel y otras manifestaciones del arte románico en España; Karl Vossler: La idea de la nación en la vida de los idiomas; Ricardo del Arco: Archivos históricos del Alto Aragón; Pascual Galindo Romeo: La Biblioteca de Benedicto XIII; Andrés Gimenez Soler: Del Absolutismo a la Constitución. Estudio de las ideas políticas en España desde la Edad Media a la Constitución de 1812; Manuel Marín Peña: La Casa de Ganaderos de Zaragoza. Notas para el régimen jurídico de la Ganadería aragonesa; Nicolás S. de Otto y Escudero: FVormas típicas de explotación de la tierra en Cataluña y Aragón; Luis del Valle Pascual: Organización corporativa nacional; Ricardo Royo Villanova: Pelagra; Gumersindo Sánchez Guisande y Elisa F.V. de S. Guisande: La vacunación antivariolosa en los niños según el método de Calmette-Guerin, entre otros textos].
Zaragoza, Universidad, Tipografía La Académica, 1929. |
 |
|
|
Varia-22635 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
12,00 €
|
Turiaso. Director: José Luis Corral Lafuente. Número I. (José Luis Corral Lafuente y J. Carlos Escribano Sanchez: El Obispado de Tarazona en el Siglo XIV: El libro chantre I. Documentación; Pablo Rico Lacasa y María José Lapeña Lahera: Aproximación a la población de Tarazona (1561 - 1715). Inicio de un estudio demográfico a través de sus registros parroquiales; Juan Paz Peralta: Una villa tardorromana en la Pesquera (Tarazona); María Paz de Torres González: El retablo gótico de la Purificación de la Catedral de Tarazona; Jesús de Gregorio Hernández: Un caso de brujería en Tarazona en el Siglo XVI).
Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1980. |
 |
|
|
Varia-22636 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
10,00 €
|
Turiaso. Director: Severino Escolano Utrilla. Número VI. ( Carlos Laliena Corbera: Nota documental sobre el Señorío de Salillas de Jalón (Zaragoza) en el siglo XII; Carmen Morte García: Aspectos documentales sobre la actividad pictórica en Tarazona durante el Siglo XVI; José Vallejo Zamora: Fuentes documentales para el estudio de las relaciones iglesia - estado en Tarazona, durante el Trienio Constitucional: los libros de actas capitulares de la Catedral, entre otros textos).
Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1985. |
 |
|
|
Varia-22681 |
|
|
|
|
|
| YARZA, Joaquin y FITÉ, Francesc [Eds.]. |
|
36,00 €
|
L´artista-artesà medieval a la Corona d´Aragó. Actes del Congrès que se celebrà a Lleida, 14, 15 i 16 de Gener de 1998.
Lleida, Universitat, 1999. |
 |
|
|
Varia-22726 |
|
|
|
|
|
| CASTRO, Américo. |
|
14,00 €
|
'Español', palabra extranjera: razones y motivos.
Madrid, Taurus, 1970. |
 |
|
|
Varia-22759 |
|
|
|
|
|
| PRENSA, Luis y CALAHORRA, Pedro (Coordinadores). |
|
18,00 €
|
III Jornadas de Canto Gregoriano: Scriptoria y códices aragoneses.
Zaragoza, IFC, 1999. |
 |
|
|
Varia-22760 |
|
|
|
|
|
| PRENSA, Luis y CALAHORRA, Pedro (Coordinadores). |
|
21,00 €
|
Segundas (II) Jornadas de Canto Gregoriano. [Tropos, Secuencias, Teatro Litúrgico Medieval].
Zaragoza, IFC, 1998. |
 |
|
|
Varia-22762 |
|
|
|
|
|
| RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ángel. |
|
42,00 €
|
Las fortalezas de la Mitra compostelana y los 'irmandiños'. Pleito Tabera-Fonseca. Presentación por José Filgueira Valverde. Tomo I (de dos).
Coruña, Fundación Pedro Barrie de la Maza, Conde de Fenosa, 1984. |
 |
|
|
Varia-22768 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
20,00 €
|
El Cid en el Valle del Jalón. Simposio Internacional.
Calatayud, Zaragoza, Centro de Estudios Bilbilitanos, IFC, 1991. |
 |
|
|
Varia-22851 |
|
|
|
|
|
| GUIX SUGRAÑES, José Mª. |
|
7,00 €
|
Instituciones municipales de Reus en la Edad Media.
Tarragona, Real Sociedad Arqueológica Tarraconense, 1953. |
 |
|
|
Varia-22857 |
|
|
|
|
|
| LACARRA, María Jesús. |
|
15,00 €
|
Pedro Alfonso [1062-1140].
Zaragoza, DGA, 1991. |
 |
|
|
Varia-22869 |
|
|
|
|
|
| SAN VICENTE PINO, Ángel, et al. (Eds.), |
|
72,00 €
|
Formularios notariales aragoneses. Transcripción y notas por ... 1. Formularios notariales de Zaragoza y de Valencia, siglos XIII-XIV. 2. Formulario notarial de Gil de Borau, Zaragoza, siglo XIV . 3. Formulario notarial del Archivo Municipal de Barbastro. 4. Formulario zaragozano del siglo XV. 5. Formulario notarial zaragozano de la primera mitad del siglo XVI. 6. Formulario notarial de Gil Abat Mora (Teruel), siglo XVI.
Zaragoza, El Justicia de Aragón, 2001. |
 |
|
|
Varia-22929 |
|
|
|
|
|
| SESMA MUÑOZ, José Ángel (Coord.). |
|
30,00 €
|
Un año en la historia de Aragón: 1492. Textos de ..., Ángel San Vicente Pino, Carlos Laliena Corbera y María Carmen Garcia Herrero.
Zaragoza, CAI, 1992. |
 |
|
|
Varia-22933 |
|
|
|
|
|
| VV.AA. |
|
18,00 €
|
Príncipe de Viana. Año 31. Números 118 - 119 y 120 - 121.(José Goñi Gaztambide: La fachada neoclásica de la catedral de Pamplona; M.Angeles Mezquiriz de Catalán: Prospecciones arqueológicas en Navarra; Tomás Moral: El monasterio de Leyre en el último período de la vida del Cister (1800-1836); Carlos Mª Lopez : Más sobre la problemática en torno a las Santas Nunila y Alodia: Francisco J. Oroz: Al margen del vocabulario navarro; José Mª Mutiola Poza: El Priorato de Yarte (Iart). Origen, configuración y desamortización; Derek W. Lomax: Algunos peregrinos ingleses a Santiago en la Edad Media; Agustín Ubieto: ¿Asistió Sancho el Fuerte de Navarra a la tercera Cruzada?; Martín Larrayoz: Códices navarros en Paris; Antonio Ubieto Arteta: Valoración de la reconquista peninsular; José María Jimeno Jurío: El libro rubro de Iranzu).
Pamplona, Institución Principe de Viana - Diputación Foral de Navarra, 1970. |
 |